La familia real británica puede vivir en palacios y saludar desde balcones, pero tras la pompa se esconde un historial de escándalos, caos y comportamientos que sorprenden. Desde aventuras amorosas e hijos secretos hasta llamadas telefónicas filtradas y condenas penales, los Windsor han demostrado que ningún refinamiento puede ocultar el caos. Aquí tienes una cronología de los momentos que sacudieron a la monarquía y recordaron al mundo que incluso la realeza puede cometer errores de forma regia.

    Eduardo VIII renunció al trono para casarse con una actriz estadounidense divorciada, Wallis Simpson

    A black-and-white portrait of a smiling couple in formal attire. The woman wears a pearl necklace, earrings, and a brooch on her dark coat; the man wears a pinstripe suit with a tie and pocket square.
    The Arthur Rothstein Legacy Project via Facebook

    En 1936, el rey Eduardo VIII decidió que prefería estar enamorado a gobernar. Así que renunció al trono menos de un año después.

    Su futura esposa, Wallis Simpson, se había divorciado dos veces y era estadounidense, cualidades consideradas escandalosas en aquel entonces. La Iglesia de Inglaterra se opuso firmemente a su unión.

    Eduardo prefirió el romance a la realeza, afirmando que no podía gobernar sin “la mujer que amo”. Gran Bretaña tuvo un nuevo rey; él obtuvo décadas de felicidad conyugal.

    La relación de la princesa Margarita con un hombre divorciado se truncó

    Princess Margaret and peter
    @princessmargaretdiaries via Instagram

    Margarita se enamoró perdidamente del oficial de la Real Fuerza Aérea, Peter Townsend, pero la relación estuvo condenada al fracaso desde el principio, ya que este tuvo la audacia de divorciarse.

    Aunque Townsend se divorció y le propuso matrimonio, las normas de la Iglesia y las tradiciones reales les bloquearon el camino como una cuerda de terciopelo en la sección VIP de Buckingham.

    La Reina no aprobó la relación, y para 1955, el compromiso se canceló. Margarita cedió a la presión, poniendo fin a lo que podría haber sido una historia de amor real con una trágica y emotiva reverencia.

    Finalmente, Margaret se casó con Anthony Armstrong-Jones, lo que terminó en escándalo y divorcio.

    Princess margaret Antony Armstrong-Jones
    The Guild of British Royalty via Facebook

    Margarita siguió adelante con el fotógrafo Anthony Armstrong-Jones e hicieron historia en la realeza al transmitir su boda por televisión. Una decisión audaz para 1960.

    Pero pronto el matrimonio se vino abajo. Peleas públicas, vacaciones separadas y rumores de infidelidad hicieron de su unión una piñata para la prensa sensacionalista durante años.

    Para 1978, el divorcio se hizo oficial. Margarita se convirtió en la primera miembro de la realeza en separarse desde Enrique VIII, lo cual no es precisamente una comparación halagadora.

    La llamada telefónica privada de la princesa Diana con su “amigo íntimo”, James Gilbey, se filtró a la prensa.

    Princess Diana attends a banquet hosted by Shankar Dayal Sharma, the Indian Vice President, in Delhi, India I February 1992
    Diana, Princess of Wales via Facebook

    En 1992, se filtró una llamada telefónica grabada entre la princesa Diana y su íntimo amigo James Gilbey, en la que aparecía él llamándola “Squidgy” más de 50 veces.

    La conversación fue íntima, emotiva y de inmediato escandalosa. Aunque Diana negó que fuera romántica, la prensa sensacionalista se enfureció, presentándola como prueba de un drama real secreto.

    El público quedó cautivado. El palacio, mortificado. Y el “Squidgygate” se convirtió en otra grieta en el ya desmoronado cuento de hadas del matrimonio de Carlos y Diana.

    El príncipe Carlos también se vio envuelto en un escándalo telefónico filtrado con Camilla Parker Bowles

    Newspaper cover
    Foggy Melson via Youtube

    Poco después de la filtración de la llamada de Diana, Carlos también sufrió la filtración de su propia llamada telefónica, con Camilla Parker Bowles. Alerta de spoiler: no fue nada platónica.

    El infame comentario sobre el “tampón” en su conversación le dio un nuevo significado a un romance incómodo y se grabó a fuego en la memoria colectiva del país.

    Tras la filtración, el matrimonio real prácticamente se desintegró. Carlos y Diana se separaron ese año, sin que se les perdiera el amor.

    La explosiva entrevista televisiva de Diana llegó a los titulares mundiales

    Lady Di Interview
    119alias via Youtube

    En una entrevista televisada de la BBC con Martin Bashir en 1995, Diana se sinceró, revelando sus problemas de salud mental, trastornos alimenticios y su conocimiento de la infidelidad de Carlos.

    También admitió haber tenido una infidelidad y soltó la inolvidable frase: «Éramos tres en este matrimonio».

    Poco después, la Reina presionó por el divorcio. Diana se convirtió en un símbolo de independencia —y de disfunción real— a escala internacional.

    El esposo de la princesa Ana tuvo un hijo secreto, revelado en una demanda de paternidad

    Phillips is the first husband of Anne
    The Crown Chronicles via Facebook

    En 1991, se reveló que el capitán Mark Phillips, esposo de la princesa Ana, había tenido un hijo durante una aventura con una profesora de arte neozelandesa.

    El niño, nacido en 1984, fue fruto de una breve relación con Heather Tonkin. Phillips lo había negado, hasta la demanda de paternidad.

    Para entonces, Ana y Mark ya estaban separados. El divorcio se formalizó en 1992, y el escándalo le dio a la prensa sensacionalista otro regalo real en los titulares.

    La princesa Ana dejó a su marido por un miembro del personal real

    Princess Anne married Timothy Laurence.
    British Monarchy via Facebook

    Ana se casó con el jinete olímpico Mark Phillips en 1973, pero su relación se volvió fría, distante y cada vez más incómoda para los fotógrafos de palacio.

    En 1989, la prensa sensacionalista obtuvo acceso a cartas que ella envió a Timothy Laurence, su escudero. Fueron descritas como “íntimas” y, definitivamente, no memorandos profesionales.

    Ana se divorció de Mark en 1992 y se casó rápidamente con Laurence. Consiguió a su hombre, y la prensa sensacionalista se rindió a su favor.

    La esposa del príncipe Andrés, Sarah “Fergie” Ferguson, fue fotografiada en un momento comprometedor en la playa.

    u/Such-Insurance157 via Reddit/ via Wikimedia Commons

    Fergie se casó con el príncipe Andrés en 1986, pero para 1992 se separaron formalmente, lo que marcó el inicio de su declive real. Pero el verdadero drama aún estaba por llegar.

    Ese verano, los paparazzi fotografiaron a Fergie de vacaciones con el asesor financiero estadounidense John Bryan. En una infame foto, él parecía besarle los dedos de los pies.

    La imagen arrasó en la prensa sensacionalista de todo el mundo. La monarquía quedó humillada. Fergie pasó de ser una “duquesa divertida” a un icono del escándalo prácticamente de la noche a la mañana.

    El «Annus Horribilis» de la reina Isabel: un año de divorcio, escándalo y llamas

    Queen Elizabeth in 1992
    Duke Of Kent via Facebook

    La reina Isabel II bautizó 1992 como su Annus Horribilis (en latín, “año horrible”) y, sinceramente, incluso para una monarca que lo había visto todo, fue un desastre.

    En tan solo doce meses, los matrimonios de tres de sus cuatro hijos se desmoronaron públicamente (incluidos los de Carlos y Diana), las filtraciones de Squidgygate y TamponGate humillaron a la Corona, y un incendio devastó el Castillo de Windsor.

    Los medios de comunicación fueron brutales, la opinión pública estaba cambiando y el palacio se sentía cada vez más desfasado. En resumen: si alguna vez una reina necesitó un trago fuerte, fue en 1992.

    Años después de la controversia de los pies, Fergie se vio envuelta en un escándalo de dinero por acceso

    Sarah Ferguson
    TyneRoseMedia via Yotube

    En 2010, un reportero se hizo pasar por un empresario y filmó a Fergie supuestamente aceptando venderle acceso al príncipe Andrés por más de 600.000 dólares.

    Las imágenes la mostraban discutiendo detalles financieros como un corredor de bolsa real en un bajón de azúcar. Todo era muy poco regio.

    Se disculpó por su “error de juicio”, pero el daño ya estaba hecho. No es la mejor secuela de sus escándalos anteriores.

    La fría respuesta del Palacio a la muerte de Diana desató la furia nacional

    Flowers piled up at the door of Buckingham Palace
    Wikimedia Commons

    Tras la muerte de Diana en un accidente automovilístico en París en 1997, el Palacio de Buckingham guardó silencio. Ninguna declaración. Ninguna bandera a media asta. Solo una quietud inquietante.

    El público, ya desconsolado, enfureció. Multitudes lloraban frente al Palacio de Kensington mientras los periódicos criticaban duramente a la realeza por su paralización emocional y su sorprendente ausencia.

    Presionada, la Reina regresó a Londres, se dirigió a la nación en directo y ordenó arriar la Union Jack. Pero el daño a la imagen de la monarquía ya estaba hecho.

    El disfraz nazi de Harry provocó indignación mundial

    Teen harry
    NostalgicWizard via Youtube

    En 2005, Harry usó un uniforme nazi para una fiesta de disfraces. Porque siendo príncipe, ¿por qué no disfrazarse del mayor villano de la historia?

    The Sun publicó la foto y la indignación pública se desató al instante. Se disculpó, pero el daño quedó como una broma sin gracia.

    El incidente enseñó a todos que incluso la realeza necesita pautas de vestuario, y quizás una clase básica de historia.

    Años después, el espectáculo del Príncipe Harry en el Strip de Las Vegas se convirtió en el oro de la prensa sensacionalista mundial

    Prince Harry in a pool
    TMZ via Youtube

    En agosto de 2012, el príncipe Harry fue fotografiado completamente desnudo durante una fiesta desenfrenada en la suite de un hotel de Las Vegas. ¿El juego? Billar strip.

    Alguien en la fiesta tomó fotos de Harry cubriéndose y abrazando a una mujer desnuda. The Sun publicó las fotos. El Palacio de Buckingham suspiró profundamente.

    El escándalo consolidó la reputación de Harry como el “príncipe fiestero”. Más tarde admitió que no fue su “mejor momento”. La subestimación de la década, Su Alteza Real.

    Kate Middleton fue demandada por fotos en topless y ganó

    Catherine was spotted on a yacht in Ibiza, Spain while holidaying with Prince William and her family - September 3, 2006
    Catherine, Princess of Wales via Facebook

    En 2012, los paparazzi captaron a Kate tomando el sol en topless en una villa privada en Francia. Las imágenes fueron publicadas en las páginas de la revista Closer.

    La pareja demandó y ganó el caso en 2017, y el tribunal les otorgó 118.000 dólares en daños y perjuicios por la flagrante invasión de la privacidad.

    El fallo fue una inusual victoria real sobre la prensa y una lección sobre no confiar nunca en los teleobjetivos.

    El padre de Meghan creó un circo mediático días antes de la boda real

    Markle Dad
    Mirror Celebrity News via Facebook

    En la recta final antes de la boda, Thomas Markle fue captado montando fotos de paparazzi preparándose para el gran día: leyendo libros de la realeza, comprando trajes, etc.

    Tras el escándalo de las fotos manipuladas, decidió no asistir, alegando una afección cardíaca. La prensa estalló, y Meghan se vio obligada a lidiar sola con el desastre emocional.

    Sin un padre a su lado, prefirió la gracia al drama, caminando sola hasta el altar y reescribiendo la tradición real a su manera.

    Meghan Markle caminó sola hacia el altar después de que su padre se echara atrás

    Royal Wedding Harry,Charles and Meghan
    UK in Lebabon

    El padre de Meghan canceló su boda de 2018 tras ser descubierto montando fotos con paparazzi. Además, sufrió un infarto: ¡qué oportuno!

    Caminó sola hacia el altar antes de que el príncipe Carlos la encontrara a mitad de camino. Fue un gesto simbólico y de gran elegancia en circunstancias incómodas.

    Desde entonces, la relación entre Meghan y su padre ha sido distante y tensa, y a menudo ha salido a la luz en la prensa sensacionalista.

    La carta privada de Meghan Markle a su padre fue filtrada por la prensa sensacionalista y desató una demanda

    Sunrise via Facebook

    En 2018, Meghan escribió una carta profundamente personal a su padre, pidiéndole que dejara de mentir a la prensa sensacionalista y causar dolor emocional en público.

    El Mail on Sunday publicó fragmentos de la carta en 2019, lo que desencadenó una demanda por invasión de la privacidad, violación de derechos de autor y daño emocional.

    El tribunal falló a favor de Meghan. Ganó el caso, recibió una libra esterlina en concepto de daños y perjuicios y envió un mensaje claro: no todos los miembros de la realeza dejan que la prensa tenga la última palabra.

    Harry y Meghan se retiran oficialmente de la vida real

    harry and meghan
    The New Vision via Facebook

    En enero de 2020, el príncipe Harry y Meghan Markle anunciaron su retirada como miembros de la realeza, alegando el escrutinio tóxico de los medios y su deseo de independencia.

    Revelaron sus planes de dividir su tiempo entre el Reino Unido y Norteamérica, buscar la independencia financiera y alejarse de las obligaciones reales cotidianas.

    La reina emitió un comunicado formal. En marzo, la pareja completó su último compromiso real. El Megxit, como lo bautizaron los tabloides, se convirtió repentina y oficialmente en una realidad.

    Su entrevista con Oprah expuso las tensiones en la familia real

    Harry, Meghan Interview
    CBS via Facebook

    En marzo de 2021, Harry y Meghan se sentaron con Oprah para una entrevista impactante. Fue emotiva, reveladora y profundamente incómoda para el Palacio de Buckingham.

    Meghan reveló pensamientos suicidas y afirmó que el palacio le negó apoyo para su salud mental. También dijo que un miembro de la familia real cuestionó el color de piel de Archie.

    Harry añadió que su familia le cortó el acceso a la financiación y que Carlos dejó de atender sus llamadas. El palacio respondió posteriormente: «Los recuerdos pueden variar». Y vaya si lo hicieron.

    El acuerdo de 20 millones de dólares para el podcast de Spotify de Meghan Markle terminó en controversia y críticas

    Meghan Markle Podcast
    Kings of A&R via Facebook

    En 2020, Meghan y Harry firmaron un acuerdo con Spotify por 20 millones de dólares para producir contenido. El podcast de Meghan, Archetypes, finalmente se lanzó en 2022.

    El programa contó con invitados de renombre y abordó las etiquetas impuestas a las mujeres, pero solo se produjo una temporada antes de que Spotify rompiera vínculos en 2023.

    Posteriormente, los ejecutivos de Spotify criticaron el acuerdo; uno de ellos los calificó de “estafadores”. La colaboración fracasó, dejando titulares, citas incómodas y un capítulo del podcast sobre la realeza que fue un fracaso rotundo.

    La princesa Ana sobrevivió a un violento intento de secuestro en 1974

    vintage london photo
    The Guild of British Royalty via Facebook

    En marzo de 1974, el paseo nocturno de la princesa Ana se convirtió en una película de acción cuando un hombre llamado Ian Ball tendió una emboscada a su coche cerca del Palacio de Buckingham.

    Ball disparó contra su vehículo, hiriendo a su chófer y guardaespaldas antes de subirse. Exigió que Ana saliera del coche. Ella respondió, como es bien sabido, “Ni hablar”.

    Ana mantuvo la calma bajo presión hasta que intervino el transeúnte Ronnie Russell. La policía arrestó a Ball poco después. La reina posteriormente premió a Russell por su valentía y le dio las gracias como madre de Ana.

    La princesa Margarita supuestamente consumió drogas con los Rolling Stones en los años 60

    @therollingstonesfanpage via Instagram

    Una biografía de 2002 afirmaba que la princesa Margarita se divierta mucho en 1967, supuestamente esnifando cocaína antes de un concierto de los Rolling Stones por invitación de Mick Jagger.

    Según el libro, Keith Richards proporcionó la información. Supuestamente, Margarita llamó a la cocaína “una droga divertida” antes de desaparecer en un baño para una discreta inyección real.

    Regresó sonriendo y dijo que disfrutaría aún más del concierto. El palacio, como era de esperar, nunca hizo comentarios. Pero la historia avivó su ya de por sí rebelde reputación.

    En 1982, un hombre irrumpió en el dormitorio de la reina Isabel mientras ella dormía.

    Michael Fagan
    Cronache Ribelli – Edizioni via Facebook

    En julio de 1982, Michael Fagan, un hombre desempleado, trepó por una tubería del Palacio de Buckingham y entró directamente en el dormitorio privado de la Reina Isabel II. No saltó ninguna alarma.

    Se dice que Fagan se sentó en su cama y conversó con la Reina durante diez minutos mientras ella esperaba, tranquilamente, ayuda. No había personal de seguridad presente de inmediato.

    Finalmente, llegó el personal y la policía lo arrestó. No se presentaron cargos por allanamiento al palacio. Sí, en serio. Gran Bretaña reevaluaba la seguridad, y la Reina reevaluaba sus cerraduras.

    El perro de la princesa Ana mordió a dos niños y ella tiene antecedentes penales

    Princess Anne dogs
    Royals Monthly via Facebook

    En 2002, Dotty, el bull terrier de la princesa Ana, atacó a dos niños en un parque. Los niños fueron hospitalizados. Dotty, por desgracia, no estaba de muy buen humor.

    El incidente resultó en una comparecencia ante el tribunal y una indemnización de 1000 libras. Ana se convirtió en la primera miembro de la realeza de alto rango con una condena penal, un hito nada digno de celebrar.

    La reputación de Dotty se desplomó. La de Ana también se vio afectada. Moraleja: los perros de la realeza pueden tener dientes vulgares y muy malos modales.

    El príncipe Carlos fue captado con un micrófono abierto insultando a una periodista de la BBC.

    King Charles
    History & Lives of the British Royals via Facebook

    En 2005, mientras esquiaba en Suiza, le preguntaron a Carlos sobre su boda. ¿Su respuesta? Un comentario cortés seguido de un piropo real en voz baja.

    A sus hijos, les murmuró: «¡Esta maldita gente! No soporto a ese hombre. Es horrible». Ese hombre era Nicholas Witchell, de la BBC, allí mismo.

    Los medios no estaban contentos. Para una familia con formación diplomática, la franqueza de Carlos confirmó lo que muchos ya sospechaban: la realeza tiene ideas, y a veces, las filtra.

    El Castillo de Windsor se incendió y sufrió daños por 60 millones de dólares

    Aerial View of Winstor Castle
    Visit Windsor via Facebook

    En noviembre de 1992, un foco iluminó una cortina en la capilla privada de la Reina. ¿El resultado? El Castillo de Windsor ardió como una hoguera real.

    Doscientos cincuenta bomberos combatieron las llamas. Nadie murió, pero se perdieron 115 habitaciones, incluyendo obras de arte y una historia arquitectónica invaluables.

    La restauración costó la asombrosa suma de 60 millones de dólares. Fue un punto bajo en el ya de por sí miserable año de la Reina; sí, su famoso Annus Horribilis.

    El príncipe Harry adolescente es arrestado por consumir hierba y visitar pubs

    u/filondo via Reddit

    En 2002, la prensa sensacionalista expuso a Harry, de 16 años, por fumar marihuana y beber en un bar cerca de casa. Los medios de comunicación sufrieron una crisis real.

    Resultó que Carlos ya lo había enviado a una clínica de rehabilitación, solo por un día. Conoció a adictos en recuperación y recibió un curso intensivo sobre las consecuencias.

    El palacio lo llamó una “experiencia de aprendizaje”. Para todos los demás, era la prueba de que Harry había heredado el gen fiestero, y mucho más.

    Harry fue rehabilitación… solo por un día

    Teen Prince Harry
    Prince Harry, Duke of Sussex via Facebook

    En 2002, se reveló que Harry, de 16 años, había sido descubierto fumando marihuana y bebiendo en un pub local cerca de Highgrove.

    Según se informa, el príncipe Carlos respondió enviándolo a la clínica de rehabilitación Featherstone Lodge, no como paciente interno, sino para una visita de un día.

    El palacio afirmó que era para “aprender sobre los peligros de las drogas”. Los críticos lo calificaron de maniobra publicitaria. En cualquier caso, el mensaje fue contundente y muy público.

    La desaparición de Kate Middleton desencadenó teorías descabelladas y luego una revelación desgarradora

    Kate Middleton sitting on a park bench
    TMZ via Facebook

    A principios de 2024, Kate desapareció de la escena pública tras una cirugía abdominal. Las vagas actualizaciones del palacio y la extrañamente editada foto familiar desataron la especulación.

    Los detectives en línea generaban teorías a diario: desde divorcios hasta dobles de cuerpo. El silencio real solo empeoró las cosas, y el público exigió respuestas.

    Finalmente, en marzo, Kate reveló que estaba en tratamiento contra el cáncer. El misterio terminó, no con escándalo, sino con empatía, conmoción y un recordatorio de que la realeza también es humana.

    La princesa Michael lució un broche racista en un almuerzo con Meghan Markle

    Princess Michael of Kent
    Emily Giffin via Facebook

    En 2017, la princesa Michael de Kent asistió a un almuerzo real luciendo un broche “blackamoor”, un accesorio ampliamente criticado por su imagen racista y colonial.

    ¿El momento? Pésimo. Meghan Markle, estadounidense birracial y recién llegada a la realeza, también asistía. La imagen fue desastrosa y la reacción fue inmediata.

    Un portavoz se disculpó, calificándolo de un viejo regalo usado anteriormente. Pero el daño ya estaba hecho, y con él el recordatorio de que la moda real no siempre es apolítica.

    El príncipe Harry fue acusado de hacer trampa en las tareas escolares por un ex profesor de arte

    Prince Harry in his 20s
    The New Vision via Facebook

    En 2004, una exprofesora de Eton afirmó que le pidieron que escribiera en secreto parte del trabajo de arte de nivel avanzado del príncipe Harry porque tenía dificultades académicas.

    Sarah Forsyth, despedida de la escuela, afirmó que el director del departamento le encargó escribir el texto para el proyecto de Harry. Declaró que era claramente una trampa.

    Un tribunal laboral no encontró pruebas de que Harry hiciera trampa, pero admitió haber recibido ayuda externa. Forsyth recibió 45.000 libras esterlinas. Eton, por su parte, fracasó en la respuesta al escándalo.

    Los primos ocultos de la Reina estuvieron encerrados en una institución mental durante décadas

    Nerissa and Katherine Bowes-Lyon
    Strange Things via Facebook

    Nerissa y Katherine Bowes-Lyon, primas de la reina Isabel II, fueron declaradas muertas en la década de 1960, a pesar de estar prácticamente con vida en un manicomio estatal.

    Ambas, nacidas con discapacidades del desarrollo, fueron internadas en una institución en 1941. La familia nunca las visitó. Su existencia se mantuvo en secreto durante décadas, hasta que la prensa sensacionalista reveló la verdad.

    La revelación causó indignación pública. El Palacio de Buckingham se distanció, pero la historia ensombreció la imagen de compasión, cuidadosamente cuidada, de la monarquía.

    Rumores persistentes de romance rodean al círculo íntimo del príncipe William y Kate

    Prince William Kate Middleton Wedding Day
    Wikimedia Commons

    En 2019, comenzaron los rumores de que el príncipe Guillermo tenía una aventura con Rose Hanbury, exmodelo y amiga de Kate Middleton. Internet se desató.

    La historia resurgió con el libro Endgame de 2023, y de nuevo en 2024, después de que la prolongada ausencia pública de Kate reavivara la especulación en línea y el frenesí de la prensa sensacionalista.

    La familia real nunca ha abordado los rumores. El silencio sigue siendo su estrategia, mientras la curiosidad pública se intensifica y las teorías se multiplican más rápido que los corgis en un pasillo de palacio.

    El príncipe Andrés dimitió tras su conexión con Epstein, lo que provocó indignación

    Prince Andrew and Epstein
    London Evening Standard via Facebook

    La amistad del príncipe Andrés con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein causó revuelo durante años. Pero en 2019, estalló en una crisis real en toda regla.

    Después de que Virginia Giuffre acusara a Andrés de agresión sexual, concedió una desastrosa entrevista a la BBC negándolo todo y con un tono inquietantemente indiferente.

    Cuatro días después, bajo presión pública, se retiró de sus deberes reales. El palacio se descontroló, la opinión pública se enfureció y la reputación de Andrés nunca se recuperó.

    Una entrevista de la BBC destruyó la imagen pública de Andrew

    Prince Andrew BBC
    BBC Hereford & Worcester via Facebook

    En noviembre de 2019, el príncipe Andrés concedió una entrevista a BBC Newsnight para hablar sobre su amistad con Jeffrey Epstein y las acusaciones de agresión sexual.

    En lugar de limpiar su nombre, negó rotundamente todo, afirmó que no podía sudar y citó una visita a Pizza Express como coartada.

    La entrevista fue inmediatamente calificada de desastre. La reacción pública fue inmediata. En cuestión de días, fue apartado de la vida real y nunca volvió a la fama.

    Los estrechos vínculos del príncipe Andrés con traficantes de armas plantearon serias dudas

    Prince Andrew
    Wikimedia Commons

    Como enviado comercial especial del Reino Unido, el príncipe Andrés tenía la tarea de conseguir negocios. Pero sus conexiones con turbios traficantes de armas pusieron nerviosos a la gente rápidamente.

    Se dice que mantenía estrechas relaciones con regímenes autoritarios y empresarios controvertidos en Libia, Azerbaiyán y Arabia Saudí, lo que le valió el apodo de “Air Miles Andy”.

    El palacio lo ignoró, pero la imagen que daba era terrible: una realeza jet-set relacionándose con dictadores y corredores de guerra con ánimo de lucro. Incluso la prensa empezó a preocuparse diplomáticamente.

    El príncipe Carlos pidió un brandy a los 14 años y se convirtió en noticia

    Teen King Charles
    King Charles III via Facebook

    En 1963, a Carlos, de 14 años, lo oyeron pedir un brandy de cereza en un pub durante un viaje escolar en velero. Esto desató la histeria nacional.

    Más tarde contó que entró en pánico y soltó la primera copa que se le ocurrió. El personal del palacio primero lo negó, luego lo admitió, avergonzado.

    Carlos todavía se estremece al recordar ese momento. Incluso décadas después, se dice que la frase “brandy de cereza” le hace estremecer como si estuviera impregnada de arrepentimiento real.

    Los vínculos nazis de Eduardo VIII proyectan una larga sombra sobre su legado

    he Duke of Windsor, formerly King Edward VIII, meets Adolf Hitler at his Bavarian retreat, the Berghof.
    Historic UK via Facebook

    Tras dimitir para casarse con Wallis Simpson, Eduardo VIII se convirtió en duque de Windsor y visitó a Adolf Hitler en 1937, incluso ofreciéndole el saludo nazi.

    Documentos posteriores revelaron que los nazis planeaban reinstaurarlo como rey, bajo control alemán. Los Windsor quedaron horrorizados; Gran Bretaña, educadamente, entró en pánico.

    En lugar de un trono, Eduardo fue enviado a Bermudas como gobernador. La historia le otorgó un título, pero no un arco de redención.

    El príncipe Felipe comparó un ataque terrorista con el daño causado por el agua en un castillo, y no salió bien

    Prince Phillip
    Wikimedia Commons

    Durante una visita a Lockerbie en 1993, escenario del atentado de Pan Am en 1988, el príncipe Felipe hizo un comentario descaradamente sordo sobre… el Castillo de Windsor.

    Dijo: «Después de un incendio, lo peor es el daño causado por el agua. Todavía estamos secando el Castillo de Windsor». Los lugareños, comprensiblemente, estaban horrorizados.

    Comparar la muerte masiva con antigüedades empapadas no fue bien recibido. Se convirtió en otro capítulo de la larga antología de momentos de metedura de pata de la realeza.

    El príncipe Felipe también ofendió a los aborígenes australianos con una pregunta sorda

    Prince Phillip
    Prince Philip, Duke of Edinburgh via Facebook

    En 2002, el príncipe Felipe visitó el Parque Cultural Tjapukai en Australia. Allí, le preguntó a un líder tribal: “¿Aún se lanzan lanzas?”.

    El líder, William Brin, se quedó atónito, pero respondió con calma: “No, ya no lo hacemos”. Otros no fueron tan diplomáticos y, con razón, se indignaron.

    Esto provocó una reacción violenta en toda Australia. El comentario fue tildado de ignorante, reforzando precisamente las actitudes coloniales contra las que los indígenas australianos han luchado durante generaciones. Un ejemplo típico de Felipe, por desgracia.

    Los “memorandos de la araña negra” del rey Carlos I mostraron interferencia política

    King Charles sitting on his desk
    Veterans’ Foundation via Facebook

    Antes de convertirse en rey, el príncipe Carlos escribió docenas de cartas a ministros del gobierno sobre temas tan diversos, desde educación hasta la matanza de tejones, sobrepasando las expectativas de neutralidad real.

    Conocidas como los “Memorandos de la Araña Negra” debido a su letra arácnida, las cartas finalmente se publicaron en 2015 tras una década de batalla legal.

    Los críticos acusaron a Carlos de ejercer presión política. Sus partidarios lo calificaron de bondad. En cualquier caso, generó dudas sobre la futura intromisión real y provocó una gran inquietud entre los puristas constitucionales británicos.

    Meghan Markle afirmó que el Palacio le negó apoyo para su salud mental

    Meghan Markle
    Wikimedia Commons

    En la entrevista con Oprah, Meghan Markle reveló que tuvo pensamientos suicidas durante el embarazo, pero las autoridades del palacio se negaron a permitirle buscar tratamiento de salud mental.

    Le dijeron que buscar ayuda perjudicaría a la monarquía. Su confesión conmocionó al público y desató debates sobre la crueldad institucional y el control de la imagen.

    Los defensores de la salud mental la apoyaron. El silencio del palacio fue elocuente, convirtiendo el pedido de ayuda de una mujer en un reconocimiento público de la frialdad real.

    Las inversiones offshore de la reina Isabel reveladas en los Paradise Papers

    Wikimedia Commons

    En 2017, la filtración de los Papeles del Paraíso reveló que la reina Isabel tenía millones invertidos en paraísos fiscales a través del Ducado de Lancaster. Esto desató la indignación.

    Aunque legal, la imagen no era muy buena, especialmente mientras su gobierno ajustaba el gasto público y elogiaba la “austeridad” económica para los ciudadanos británicos comunes.

    El palacio afirmó que todo era legal, pero los críticos criticaron duramente el doble rasero. Fue uno de los pocos fracasos de relaciones públicas financieras de la reina.

    La Corona perdura, pero no sin grietas

    The Royal Family Standing in the Balcony Waving to the crow
    Wikimedia Commons

    Desde romances y llamadas filtradas hasta demandas y lamidos de pies, la familia real ha demostrado una cosa: las coronas no vienen con antecedentes limpios.

    Estos escándalos, que abarcan décadas, revelan una monarquía a la vez resiliente y profundamente defectuosa, donde la tradición choca con el caos moderno y cada paso en falso se convierte en noticia internacional a primera hora de la mañana.

    Sin embargo, a pesar del drama, la realeza permanece. Vigilada. Juzgada. Adorada. Y mientras la historia recuerda su gloria, ¿los escándalos? Ah, esos viven gratis en la imaginación del público para siempre.